Del 7 al 15 de mayo, el presidente de CLF México, Centroamérica y el Caribe, y pastor principal de la Iglesia Buenas Nuevas en la Ciudad de México, Pastor Pablo Shin, visito Bolivia para dirigir campañas evangelísticas en diferentes ciudades. Donde cientos de ciudadanos bolivianos escucharon la palabra de Dios y recibieron la salvación.
El 6 de mayo, el Pastor Pablo Shin en compañía de ministros de la Misión Buenas Nuevas en México, arribaron a la ciudad de Santa Cruz – Bolivia. donde fueron recibidos con mucho afecto y cariño por los ministros y hermanos de las iglesias de Santa Cruz.
Del 7 al 9 de mayo, el pastor Pablo Shin, dirigió el Gran Seminario Bíblico “Cómo fui libre de mi pecado” en la Iglesia Buenas Nuevas Palma Verde de la ciudad de Santa Cruz. Durante tres noches, más de 500 asistentes escucharon la palabra de Dios.
El grupo folclórico Pueblo de Dios, de la Iglesia Buenas Nuevas Palma Verde, el coro de la Iglesia Buenas Nuevas Santa Cruz Centro y el Grupo Alba de Misión Buenas Nuevas México, dirigieron el tiempo de la alabanza.
En las primeras dos sesiones, el pastor Shin compartió con base en San Juan 3, sobre el encuentro de Jesús con Nicodemo, explicando primero sobre la diferencia entre el mundo espiritual y el terrenal, igual que Nicodemo, el ser humano solamente se enfoca en “hacer” o “no hacer”, pero el conocer a Dios, es únicamente por medio del espíritu, por medio de la fe.
Después enseñó sobre el poder que viene a la vida de una persona cuando mira la cruz de Cristo creyendo que su pecado ha sido perdonado, así como los que eran mordidos por las serpientes ardientes, mirando la serpiente de bronce vivían, de la misma manera, todo aquel que cree en el evangelio recibe la “antitoxina” espiritual contra la muerte.
El último día, el pastor compartió con base en Isaías 55:1-9, enseñando que cuando tiramos nuestra creencia personal y nuestro prejuicio, creyendo solamente en Dios, Él promete hacer pacto eterno con nosotros, el mismo pacto de misericordia que hizo con David, un pacto de perdón eterno y gracia eterna.
Durante el Gran Seminario Bíblico, algunos pastores amigos de Misión Buenas Nuevas han hecho las oraciones de inicio en cada sesión, el Pastor Julio Callisaya de la Iglesia «Generación de Fuego”, el Pastor Marcelino Tinta Cornejo de la Iglesia «Cena del señor”, y la Pastora Martha Monar Iglesia «Center City”.
El viernes 10 de mayo, después de culminar las campañas evangelísticas en Santa Cruz, el Pastor Pablo Shin arribo a la ciudad de La Paz junto a los ministros de México. Los ministros y hermanos de las iglesias aledañas del departamento de La Paz, con mucho entusiasmo, recibieron al pastor y compañía en el aeropuerto.
Del 10 al 12 de mayo, en las instalaciones de la Iglesia Generación de Fuego, el pastor Pablo Shin, dirigió tres noches de Gran Seminario Bíblico con el tema: “Cómo fui libre de mi pecado”.
Alrededor de 400 personas participaron durante las tres noches; disfrutando primeramente de alegres alabanzas por parte del Grupo Alba de México y algunos grupos musicales más como el Ensamble Canto de Esperanza y el Grupo musical Generación de Fuego.
En las primeras dos sesiones, el pastor Shin abordó Romanos 3:9-31 para enseñar que el ser humano quiere refrescar la sed de su alma siguiendo los deseos carnales, buscando buenas emociones, sin embargo al haber dejado a Dios, siendo Dios manantial de agua viva, vive sin saciedad, cavando para sí cisternas rotas que no retienen agua. “El apóstol Pablo dijo a los romanos que el evangelio es poder de Dios para salvación, y en el evangelio se revela la justicia de Dios. El ser humano, sin darse cuenta de su condición, se apoya en sus propias justicias”, dijo el expositor.
En el último día el pastor compartió con base en Romanos 5:12-21. “Por medio de la fe nos unimos con Cristo, padeció en nuestro lugar muriendo por nosotros, nosotros también morimos al pecado, pero cuando Cristo resucitó nosotros también nacimos de nuevo, fuimos levantados en Cristo Jesús. Somos muertos al pecado, pero vivos para la justicia de Dios, nos unimos a su resurrección, somos nuevas criaturas, ¡amén!”, expresó el pastor Shin.
El domingo 12 de mayo, el pastor Pablo Shin, durante su estancia en Bolivia, dirigió el Servicio Dominical Unido con 500 hermanos e invitados de La Paz.
Este servicio especial se llevó a cabo en el Auditorio del Sindicato de Trabajadores Mineros de Bolivia, ubicado en el centro de La Paz.
El pastor Eduardo Arellano de la Misión Buenas Nuevas México compartió su testimonio con los hermanos. Para las presentaciones especiales, el Grupo Alba de México dirigió las alabanzas en colaboración con el Ensamble Canto de Esperanza.
Llegó el tiempo de la prédica y el pastor Pablo Shin compartió con base en 2 Reyes 7, enseñando que Dios usa a hombres sin ninguna condición para su gloria, de la misma manera que usó a los cuatro leprosos para dar salvación a Samaria. “Cuando una persona descubre que no tiene ninguna opción en su vida más que apoyarse en Dios, Dios lo fortalece, le da sabiduría y lo bendice”, expresó el pastor Shin.
El martes 14 de mayo, después de culminar las actividades evangelísticas en La Paz, el Pastor Pablo Shin llego a la ciudad de Cochabamba en compañía de los ministros de México. Donde fueron recibidos por los ministros y hermanos de las iglesias aledañas del departamento de Cochabamba, los cuales los recibieron entre aplausos con mucha alegría.
Los días 14 y 15 de mayo se realizó el Gran Seminario Bíblico con el tema “Cómo ser libre de mi pecado”, fue dirigido por el pastor Pablo Shin, director general de Misión Buenas Nuevas México, Centroamérica y el Caribe.
La actividad se realizó en instalaciones de la Iglesia “Esperanza de Vida”, y fue el tercer seminario bíblico que el pastor impartió durante su gira evangelística por Bolivia. Mas de 120 personas escucharon el evangelio a través de este seminario. Nuevamente, el Grupo Alba, grupo musical oficial de la Misión Buenas Nuevas México, dirigió hermosas alabanzas durante el programa.
El pastor Pablo Shin basó su mensaje en la historia de la mujer adúltera, escrita en San Juan 8. En la primera noche el pastor enseñó que Dios había prometido a Abraham que, todas las familias de la tierra serian benditas por medio de Jesucristo, y que la ley que fue enviada 430 años después, no puede abrogar el pacto de gracia que Dios estableció con él. “Lamentablemente la ceguera de las obras de la ley que han tenido los judíos durante 3,500 años, se ha pasado también a los gentiles. La ley es el ayo que nos lleva a los pies de Cristo, tal y como llevó a la mujer adultera delante de Jesús, para que pudiera ser justificada”, explicó el pastor Shin.
Para la segunda noche, el pastor Shin enseñó acerca del papel tan importante que tuvo Juan el Bautista dentro del plan de Dios para salvar a la humanidad, siendo el legítimo sumo sacerdote que transfirió el pecado del mundo a Jesucristo. Concluyó explicando sobre el nuevo pacto para el mundo por medio de Jesucristo, que la ley de letra ha sido eliminada, siendo sustituido por la ley del espíritu, ley de la vida. Explicó que gracias a este nuevo pacto de gracia, la mujer adultera no fue condenada.
Fueron muchos días llenos de bendición para los participantes de los seminarios y fortaleza en la fe para los hermanos de la Misión en Bolivia.