Del 15 al 18 de julio se llevó a cabo el Congreso de Líderes Cristianos Online con el tema “Estudio del libro de Gálatas”, contó con la participación de más de 500 pastores y líderes cristianos de diferentes denominaciones de Latinoamérica, quienes a través de la plataforma digital participaron activamente. El expositor del congreso fue el doctor en Teología y Educación Pr. Pablo Shin dirigente de la Misión Buenas Nuevas y CLF de México, Centroamérica y el Caribe.
El congreso cada día inicio con oración, palabras de agradecimiento y testimonios de pastores que ya habían sido participes de algún congreso anterior; ellos testificaron cómo Dios había bendecido sus vidas y ministerios al escuchar la palabra de Dios.
Entre los pastores que acompañaron el congreso: Pastor Benjamín Lomelí Vega, Director del Día Nacional de Oración por México; Obispo Emiliano Soto, Presidente de la Mesa Ampliada UNE Chile; Pastor Orestes Pompeyo Sánchez Luis, Pastor y Congresista de la República de Perú; Pastor Misael Chávez, Presidente de la Alianza de Pastores Evangélicos de Nezahualcóyotl, México; Pastora Betty Olaya, Directora de Pastores Rompiendo Cadenas, Colombia; Pastor Gilberto Muj Yos, Presidente de la Confraternidad de Pastores de Patzún, Guatemala; Pastor Nelson Solís, Congresista de la República de Colombia; Pastor José Luis Melgar Vaca, Presidente de la Asociación de Iglesias Evangélicas del Oriente en Santa Cruz, Bolivia; entre otros.
Las alabanzas a Dios, estuvo a cargo del Grupo Alba de la Misión Buenas Nuevas México, quienes a través de varias canciones, himnos y cánticos alabaron a Dios, y llenaron de Paz y alegría a los pastores y lideres participantes.
El expositor Pr. Pablo Shin compartió con sus consiervos el estudio del libro de Gálatas, el cual dividió en cuatro sesiones muy importantes para la fe cristiana. El primer día abordo el tema titulado “Salutación ¿Por qué se corrompe la sana doctrina?”, profundizándose en el primer capítulo del libro de Gálatas; el segundo día compartió Gálatas capítulo 2 con el tema “El trasfondo del concilio de Jerusalén”; el tercer día habló sobre “La fe y la promesa”, basándose en el capítulo 3 del libro de Gálatas; y el ultimo día finalizó el estudio con el tema “Dos pactos y conclusión” escudriñando los capítulos 4,5 y 6 del libro de Gálatas.
“Algunos miembros de la iglesia dejaron de creer en la palabra de Dios, ya que aparecieron muchas doctrinas que corrompieron el correcto evangelio, provocando el surgimiento de un evangelio mezclado con ideas de hombres”, compartió. A través de un estudio profundo de las escrituras, el expositor explicó la diferencia entre el evangelio verdadero de Jesucristo, que es solo por fe, la gracia, a diferencia del evangelio adulterado en el que se trata de cumplir la ley de Moisés para llegar a Dios.
Usando el ejemplo del paralítico de Betesda el pastor Shin explicó que recibir la gracia de Dios no tiene nada que ver con las obras humanas, los otros enfermos esperaban el milagro de un ángel y con su esfuerzo sumergirse en las aguas para ser sanados, pero el paralítico solo creyó a Jesús y fue sanado.
“La ley nos pide cumplir todos los mandamientos al 100% o de otra manera dar la paga del pecado, que es la muerte. El ser humano nunca podrá por sí mismo alcanzar la justicia, sino debe recibir la justicia de Dios, por la fe en el Señor Jesucristo”, explicó. También hizo énfasis en el propósito de la ley: “Es nuestro yo para llevarnos a Cristo, toda vez que reconocemos nuestra incapacidad y nuestra verdadera naturaleza pecaminosa, solo podemos poner nuestra fe en la obra redentora del Señor Jesucristo. El evangelio diferente es tratar de justificarse por las obras de la ley, aun diciendo creer en Jesús”, expresó.
Una vez más, el Congreso de Líderes Cristianos termina con gracia y bendición, todos los pastores y líderes cristianos invitados recibieron fuerza en su corazón; la palabra del evangelio será de gran bendición para sus vidas y sus congregaciones.