Sucre, Bolivia – El Congreso de Líderes Cristianos (CLF) Bolivia 2025, bajo el lema «Unidos por el Evangelio», se realizó en el Auditorio de la Villa Bolivariana de Sucre. Más de 600 pastores y líderes cristianos de diversas denominaciones evangélicas de Bolivia y el extranjero se reunieron para fortalecer la fe y promover la unidad en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia.
La ceremonia de inauguración comenzó con una oración dirigida por el Pastor Abel Molina González, presidente de la Asociación de Iglesias Evangélicas Unidas de Cochabamba. Seguidamente, el Pastor Pedro Calderón, de la Iglesia Ministerios de Gracia de Sucre, dio la bienvenida a los participantes. Las palabras de aliento del Apóstol Johann Bedford Guthrie Eguez, presidente de la Asociación Cristiana Evangélica (ACE) en Santa Cruz, reafirmaron el propósito del encuentro: promover la unidad y la misión evangelizadora en Bolivia.
Durante las primeras sesiones, destacados pastores compartieron profundas reflexiones bíblicas. El Pastor Ahn Taehyung, de la Iglesia Buenas Nuevas Dong Ulsan (Corea del Sur), analizó Génesis 3, subrayando las consecuencias del pecado original y la gracia restauradora de Dios. Por su parte, el Pastor Youngju Park, de la Iglesia Buenas Nuevas Yangcheon (Corea del Sur), predicó sobre la parábola de la mujer adúltera (Juan 8:1-11), destacando el mensaje del perdón y la justificación por la fe en Jesucristo.
El momento musical estuvo a cargo del grupo Ebenezer de Ecuador, cuyas alabanzas llenaron de gozo y adoración a los asistentes. Los participantes describieron la jornada inaugural como un tiempo inspirador, lleno de fe y renovación espiritual.
Clausura del Congreso: Un Llamado a la Unidad y la Fe
El congreso culminó el 2 de enero de 2025, con una ceremonia de clausura que contó con la presencia del Coro Gracias, cuyo repertorio de alabanzas emocionó a todos los presentes. En las últimas sesiones, el enfoque estuvo en la capacitación y el fortalecimiento espiritual de los líderes.
En la primera sesión de clausura, el Pastor Ki Sung Kim alentó a los asistentes a confiar en la perspectiva divina en lugar de enfocarse en las dificultades cotidianas. Con ejemplos bíblicos de Efesios y Reyes, destacó la importancia de la obediencia y la humildad para recibir las bendiciones de Dios. “Incluso en nuestras debilidades, la gracia de Dios nos sostiene”, afirmó el Pastor Kim.
La segunda sesión estuvo dirigida por el Pastor Ock Soo Park, quien, con más de 30 años de experiencia, predicó sobre el tema «Mi casa, su casa» basado en Juan 5:2 y Levítico 4:1-2. Subrayó la necesidad de reconocer nuestros pecados, incluso aquellos cometidos por error, y la justificación gratuita por la gracia de Dios. Citando Romanos 3:24, concluyó: “Somos justos y perfectos delante de Dios gracias a la sangre de Jesucristo”.
El Pastor Ock Soo Park hizo un llamado a vivir con fe, humildad y obediencia, resaltando la redención a través de Cristo y la importancia de compartir este mensaje de salvación con el mundo.
Una Proyección hacia el Futuro
El congreso cerró con la entrega de certificados a los pastores por su labor en la difusión del evangelio. Los líderes expresaron su gratitud, especialmente hacia el Pastor Ock Soo Park, quien viajó desde Corea del Sur para participar. Los asistentes coincidieron en la relevancia del CLF para el fortalecimiento de sus ministerios y el compromiso de seguir llevando el mensaje de salvación a todos los rincones de Bolivia.
Bajo la consigna «Unidos por el Evangelio», los pastores renovaron su compromiso de trabajar juntos para fortalecer sus comunidades y continuar difundiendo el mensaje de paz y gozo en el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia.